Según la filosofía tradicional china, de los conceptos del Yin y el Yang se expresa una dualidad energética como de los dos polos de un imán; de ésta constante interacción entre estas fuerzas opuestas pero complementarias emanan los cinco elementos. También conocidos como la teoría de “Wu Xing” que representan las cinco fases o las cinco clases de movimientos distintos del Qi o energía interior.La teoría china sugiere la necesidad de que los cinco elementos estén en mutuo equilibrio y el conocimiento de sus ciclos permite saber cómo se regulan estas energías en la naturaleza o un ambiente determinado.
Los diferentes ciclos que interactúan con dichos elementos son: madera (木, mù), fuego (火, huǒ), tierra (土, tǔ), metal (金, jīn) y agua (水, shǔi).
La teoría describe dos tipos de ciclos:
Ciclo de generación o de alimentación (Sheng 生) da una idea de como un elemento es ayudado por otro para su expresión, que a su vez sirve de alimento para crear otro distinto y así sucesivamente en un ciclo continuo.
La madera alimenta al fuego, el fuego produce tierra, la tierra genera metal, el metal se contiene en el agua, el agua alimenta a la madera. Simbólicamente, la madera sirve de combustión al fuego, el fuego al terminar crea tierra (las cenizas), la tierra produce el metal (los minerales se extraen de la tierra), el metal en un proceso de fundición genera agua (sustancia liquida) y por último el agua nutre o hace crecer a la madera.
Ciclo de dominación, de control o destructivo (Kè 克) representa en qué forma un elemento domina la expresión de otro. El fuego derrite al metal, el metal corta la madera, la madera debilita a la tierra, la tierra estanca al agua, el agua apaga el fuego. El ciclo de control muestra una forma natural de controlar el sistema permitiendo un equilibro general pues todos los elementos son controlados y controladores.
Este video de la Federacion de Wudang de Chile amplia la explicación de los 5 Movimientos:
Entonces el Wu Xing es una forma de clasificar los fenómenos naturales, y sus interrelaciones, según la filosofía china tradicional. Una traducción más exacta sería cinco fases o cinco movimientos, para no perder el carácter dinámico y de transformación que tiene en chino. Esta teoría se aplica a campos tan dispares como la música, la medicina china tradicional, la estrategia militar, las artes marciales o el Feng Shui.
LOS PRINCIPIOS DEL BAIHEQUAN
沉 Chen – Hundir
吞 Tun – Tragar
浮 Fu – Flotar
吐 T’u – Escupir
剖 Pou – Abrir
提 Ti – Elevar
摔 Shuai – Lanzar
镗 Tang - Taladrar
INICIO DE ENTRENAMIENTOS
Iniciamos los entrenamientos de Baihequan Kung-fu en el Parque Fundidora a un lado de la Escuela Adolfo Prieto de 4 a 6 pm los sábados cada 15 días.
PROXIMO ENTRENAMIENTO DE KUNG-FU
Debido a la contingencia por la Pandemia del COVID-19 en el país (México) y atendiendo las recomendaciones del Sector Salud las clases y sesiones de entrenamiento quedan suspendidas hasta nuevo aviso.
NUESTRA PRACTICA
Baihequan México integra y practica estilos tradicionales de Gongfu (Quanfa, Kung-fu) del Sur de China, sobretodo del área de Fujian que son o tienen relación con la Grulla Blanca. Nosotros no hacemos Wushu contemporáneo con acrobacias y saltos, estamos enfocados a la practica tradicional.
MINGHEQUAN (GRULLA QUE CANTA)
El Boxeo de la Grulla que Canta deriva su nombre de la respiración sonora que hace cuando efectúa un Quan. el estilo emplea fuertes técnicas de palma, las 72 técnicas de atrapes del Shaolin, los 36 puntos vitales, el uso de la energía Qi y el movimiento de esquiva del cuerpo.
Hoy habia 51 visitantes (64 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!