baihequanmexico
BAIHEQUAN MEXICO  
  Home
  Baihequan México
  => Ji Ben Gong
  => Formas
  => Yong Fa
  => Sanshou (Combate)
  => Armas
  => Jiao Lian (Entrenamiento)
  => Zhengjian (Certificados)
  Quan Li (Reglas del Boxeo)
  El Gongfu Guan (Kung-fu Kwoon)
  Tres Batallas
  Aplicaciones del Baihequan Kung-fu
  Lecturas y Articulos
  Noticias y Anuncios
  Links
  Contacto
Copyright©Todos los Derechos Reservados
Yong Fa


APLICACIONES 用法 (YONG FA)




Cada movimiento de la Forma representa una o varias técnicas combativas del sistema al que la Forma pertenece. Algunas veces, un movimiento en especial tiene a la vez un significado paralelo a la mera aplicación combativa. Realizar una forma de Quanfa, sin conocer las aplicaciones, es algo carente de lógica. 


AGARRES Y CONTROLES 擒拿 (QIN-NA)



Qin-na significa “Aferrar y Controlar”, comprende una gran variedad de técnicas para bloquear y controlar a un adversario. Es un arte muy sofisticado, puesto que utiliza, además de las diversas palancas articulares, que se estudian de forma minuciosa, las presiones en los puntos dolorosos derivados de la Acupuntura.

 

 

El Qin-na se utiliza a menudo para amenazar o distraer a un adversario en función de una acción sucesiva, rápida e imprevista. Muchas de las técnicas de Qin-na pueden provocar en el adversario daños irreparables.

 

 

Las técnicas de Qin-na están divididas según el grado de dificultad en:

  • pasivas.
  • activas.
  • contra.

 

Estan divididas tambien según el tipo de acción y su efecto sobre el adversario, en:

  1. Zhua Jin.
  2. Fen Jin.
  3. Tuo Gu.
  4. Bi Qi.
  5. Dian Xue.

 

En el Baihequan estudiamos las 72 acciones del Qin-na del Shaolin Sur, agrupadas por niveles de dificultad desde el más básico hasta el más avanzado. Estas secuencias de Qin-na se estudian en las aplicaciones de las Tao- Lu (Formas) y en el Nian Shou (Manos Pegajosas).

 

LUCHA 摔跤 (SHUAI JIAO)



Las forma de agarrar y proyectar al suelo a un adversario son estudiadas por el Shuai Jiao, este sistema tiene una larga historia por sí mismo y aunque es un arte independiente del Baihequan, este suele ser estudiado en la aplicación de los movimientos de las Tao-Lu (Formas) y del Nian Shou (Manos Pegajosas).

 

La clave de los movimientos del Shuai Jiao son los principios Qin, La y Tui (Agarrar, Jalar y Empujar respectivamente).



 

Se suelen estudiar dentro de las formas del Baihequan 36 métodos diferentes de Shuai Jiao.

 

CAER Y GOLPEAR 跌扑 (DIE PU)




 

 

Die hace referencia a desequilibrar al oponente, haciéndolo fallar cayendo hacia delante o atrás por la fuerza de su propio impulso y Pu significa golpear o embestir.

 

 

Este apartado es ampliamente estudiado principalmente en el Nian Shou (Manos Pegajosas) y en las Yong Fa (Aplicaciones de las Formas).

 

 

Existen formalmente dos métodos de hacerlo:

  1. En primer lugar tratamos de evadir o de reorientar el ataque del oponente y luego contraatacar, ya sea arrojándolo al suelo o creando la abertura para poder golpearlo.
  2. Nosotros podemos usar golpes o embestidas para distraer al oponente, forzándolo a retroceder lo cual nos ayudará a desequilibrarlo.

MANOS PEGAJOSAS 粘手 (NIAN SHOU)

 

 

El Nian Shou es un ejercicio ampliamente usado por la mayoría de los sistemas del Sur de China descendientes o con conexiones directas o indirectas con el Baihequan, ha sido ampliamente popularizado por el sistema Wing Chun de Hong Kong con el nombre cantonés de Chi Sao.

El Nian Shou es un ejercicio de reflejos y sensibilidad táctil que es usado para aprender a detectar y dirigir la fuerza del adversario que esta compuesto por varios sub-ejercicios cuyo grado de dificultad se va haciendo cada vez más complejo.

 

FORMAS DE COMBATE 桥手 (QIAO SHOU)



Formas de combate (Manos Puente) son sets de entrenamiento construidas por dos o tres técnicas, los cuales usan nuestros miembros para practicar y aprender técnicas efectivas de combate. Las Formas de Combate ayudan a construir reacciones naturales de defensa y ataque. Nosotros usamos varios sets de Formas de Combate a mano vacía y con armas y debemos ser hábiles en un número definido de Sets de Formas de Combate en cada nivel.

LOS PRINCIPIOS DEL BAIHEQUAN  
  沉 Chen – Hundir
吞 Tun – Tragar
浮 Fu – Flotar
吐 T’u – Escupir
剖 Pou – Abrir
提 Ti – Elevar
摔 Shuai – Lanzar
镗 Tang - Taladrar
 
INICIO DE ENTRENAMIENTOS  
  Iniciamos los entrenamientos de Baihequan Kung-fu en el Parque Fundidora a un lado de la Escuela Adolfo Prieto de 4 a 6 pm los sábados cada 15 días.  
PROXIMO ENTRENAMIENTO DE KUNG-FU  
  Debido a la contingencia por la Pandemia del COVID-19 en el país (México) y atendiendo las recomendaciones del Sector Salud las clases y sesiones de entrenamiento quedan suspendidas hasta nuevo aviso.  
NUESTRA PRACTICA  
  Baihequan México integra y practica estilos tradicionales de Gongfu (Quanfa, Kung-fu) del Sur de China, sobretodo del área de Fujian que son o tienen relación con la Grulla Blanca. Nosotros no hacemos Wushu contemporáneo con acrobacias y saltos, estamos enfocados a la practica tradicional.  
MINGHEQUAN (GRULLA QUE CANTA)  
  El Boxeo de la Grulla que Canta deriva su nombre de la respiración sonora que hace cuando efectúa un Quan. el estilo emplea fuertes técnicas de palma, las 72 técnicas de atrapes del Shaolin, los 36 puntos vitales, el uso de la energía Qi y el movimiento de esquiva del cuerpo.  
Hoy habia 43 visitantes (51 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis