Ji Ben Gong (Ténicas de Base)
POSICIONES FUNDAMENTALES 步法 (BU FA)

Las posiciones de las piernas representan los pilares sobre los cuales se construye toda la técnica. Esto es debido a que las técnicas de ataque y defensa resultarían ineficaces si al cuerpo le falta equilibrio y estabilidad.
Durante el estudio de las posiciones es importante respetar 3 factores:
-
El cuerpo debe permanecer erguido de forma natural.
- Los hombros deben permanecer relajados y la cabeza debe empujar ligeramente hacia arriba.
- La pelvis debe estar bien equilibrada, no debe inclinarse ligeramente hacia atrás o hacia delante.
En el Baihequan las posturas son naturales y normales, no se practican posiciones bajas, salvo contadas excepciones, debido a que se busca mas la movilidad en distancias cortas y cuerpo a cuerpo; siendo la principal postura San Jiao Ma.
FORMAS FUNDAMENTALES DE MANO 手法 (SHOU FA)

Las extremidades superiores se utilizan de muchas formas para objetivos diversos. Durante la ejecución de las técnicas de brazos es importante respetar las siguientes indicaciones:
- Los hombros deben permanecer relajados.
- La fuerza debe nacer de las caderas.
- El cuerpo no debe inclinarse.
Las técnicas fundamentales de mano pueden dividirse según su aplicación en:
Quan. Ante todo es de extraordinaria importancia aprender a cerrar correctamente el puño. Este debe cerrarse lo mas sólido posible y el dorso de la mano debe estar en línea con el antebrazo.
Zhang. Se trata de técnicas que se realizan con la mano abierta. Para evitar dañarse la mano, debe mantenerse abierta con energía, manteniendo los dedos muy juntos. En algunos casos no se une el pulgar a los demás dedos.
Zhou. Las técnicas de codo son bastante eficaces en casos de combate a corta distancia. Durante la ejecución de algunas técnicas, una mano aprieta con energía el puño del brazo cuyo codo esta atacando. Esto no se realiza para lograr mayor eficacia en la técnica, sino para evitar que el adversario se defienda sometiendo nuestro brazo a una palanca.
Zhi. Las técnicas con los dedos son de amplio uso en nuestro arte, para punzar centros nerviosos o presionar cavidades.
Zhua. La técnica de la garra de grulla es muy usada para atrapar y atraer al adversario por sometimiento al dolor, no debe confundirse con otras formas de mano de otros estilos como la garra de tigre.
Fang. Las defensas fundamentales pueden realizarse tanto con la mano abierta como con la mano cerrada; hay que recordar que las defensas con el puño son mas potentes, en tanto que las que se realizan con la mano abierta son mas rápidas y permiten aferrar la extremidad del adversario.
PATADAS FUNDAMENTALES 腿法 (TUI FA)

La característica esencial de las piernas tanto en ataque como en defensa es que desarrollan mucha fuerza más que los brazos y tienen un alcance más largo.
La principal desventaja del uso de las piernas radica en la necesidad de practicar durante muchos años para alcanzar la destreza, habilidad y velocidad necesarias.
Debido a que el Baihequan fue desarrollado en el sur de China se hace la preponderancia del uso de las manos en un 70% dejando las piernas con un uso reducido, pero cuya efectividad es reconocida. Es raro que los practicantes del Baihequan usen patadas si no tienen un punto vital accesible, cuando la oportunidad de patear se presenta, la técnica suele efectuarse de la cintura hacia abajo, aunque esto no es limitante pues si la oportunidad lo amerita la patada será alta. No esperen ver las patadas acrobáticas con saltos mortales que suelen verse en otros estilos o en el Wushu de alto rendimiento.
PASOS FUNDAMENTALES 型步 (XING BU)

Los pasos son la siguiente fase del aprendizaje en la formación de la técnica de base, una vez aprendida la forma correcta de pararse y las diferentes formas de mano llega el momento de comenzar a moverse.
El paso característico del Baihequan es el Kuyanpu, el cual es realizado haciendo semi-círculos en el suelo al avanzar.
FORMA DE ENTRENAMIENTO FUNDAMENTALES 联施 (LIAN SHI)

Una vez que el practicante ha estudiado y aprendido las posiciones, formas de mano y pateo, entonces ha llegado el momento de combinar todo eso en ejercicios llamados Ji Ben Lian Shi (Formas de Entrenamiento). Estos ejercicios emplean diferentes técnicas de mano y pasos, ayudan al practicante a desarrollar las habilidades de coordinación de movimientos de lo simple a lo complejo.