baihequanmexico
BAIHEQUAN MEXICO  
  Home
  Baihequan México
  => Ji Ben Gong
  => Formas
  => Yong Fa
  => Sanshou (Combate)
  => Armas
  => Jiao Lian (Entrenamiento)
  => Zhengjian (Certificados)
  Quan Li (Reglas del Boxeo)
  El Gongfu Guan (Kung-fu Kwoon)
  Tres Batallas
  Aplicaciones del Baihequan Kung-fu
  Lecturas y Articulos
  Noticias y Anuncios
  Links
  Contacto
Copyright©Todos los Derechos Reservados
Sanshou (Combate)

SAN-SHOU (SAN-DA) COMBATE LIBRE

Sanda (散打) o San shou (散手), literalmente: "combate libre", Sanshou: San significa abierto o libre. Shou significa manos. Sanshou significa literalmente las manos abiertas o libres. Sanda: San vez significa abierto o libre. Da significa golpear, golpear, o la lucha.

Sanda es el término más común, mientras que Sanshou es el nombre oficial desde Da lo hace sonar demasiado brutal o violento. También es famoso popularmente por su prueba llevada a cabo sobre una plataforma (Lei tai) elevada, denominada Da Lei tai. Como capacidad de lucha, Sanshou tiene una larga historia en China y ha tenido varios nombres en la historia de las artes marciales chinas, por ejemplo, como Xiangbo, Shoubo, Chaishou, Qiangshou, Jiji, y Daleitai.

Es el combate frente a frente estilo chino, un sistema de autodefensa, y deporte del combate. No es visto como estilo en sí mismo, pero se considera uno de los dos componentes (taolu y sanshou) del entrenamiento artes marciales chinas (wushu) y se enseña a menudo junto con el entrenamiento del taolu (rutinas). Puede ser visto simplemente como la práctica de aplicaciones marciales en un ambiente realista o simplemente combate libre.

Sin embargo en los círculos tradicionales de wushu, la práctica de sanshou puede variar y es practicado en relación a sus rutinas. Sanshou se refiere a las aplicaciones de las artes marciales chinas. Se incluyen la mayoría de los aspectos del combate como golpeo y el atrapes, además existen otros ejercicios asociados que son parte del San-Shou tales como:

  • Lian Shi 联施 (Formas de Entrenamiento Fundamentales).
  • Quin-Na Shou 擒拿手 (Agarres y Controles).
  • Shuai Jiao Shou 摔跤手 (Lucha China).
  • Yong-Fa 用法 (Aplicaciones).
  • Nian-Shou 粘手 (Manos Viscosas).
  • Shuang Chi Shou (Manos Pegajosas).
  • Xuan Zhuang Shou 旋轉手 (Revolviendo las Manos).
  • Tui-Shou 推手 (Manos que Empujan).
  • Qing Da 轻打 (Combate ligero a semicontacto)
  • Quan Tao Dui Lian 韬队联 (Formas por Parejas).
  • Qiao Shou 桥手 (Formas de Combate).
  • Dui Da 對打 (Combate Estudiado o Pre-establecido).

Cada uno de estos ejercicios puede ser considerado como San-Shou o como parte de este, sin embargo, el término San-Shou y San-Da es más usado en la actualidad para referirse al aspecto del combate deportivo del Wu-shu Contemporáneo.



En este video se puede observar al Shifu Ruan Dong realizando primero la Forma Babulian y despues trabajando algunas aplicaciones (Yong Fa) en Lian Shi, todo esto es un método de Sanshou Tradicional.

En este otro video vemos al Shifu Ronald Goninan trabajando la técnica "Tian Shou 
天手 (Manos Celestiales)" en Lian Shi, esto tambien es Sanshou Tradicional.

HISTORIA DEL SANDA DEPORTIVO

En marzo de 1979, el Comité Nacional de China Deportes (CNSC), los más altos oficiales del cuerpo administrativo de deportes en China, decidió que las tres instituciones-el centro de deportes Provincial Zhejiang, de Educación Física de la Universidad de Pekín (Beijing el ex Instituto de Educación Física), y la universidad de Wuhan, la Educación Física – debe comenzar a experimentar con Sanshou como un deporte competitivo formal de Wushu.

En mayo de 1979, las tres instituciones Sanshou introducido en una actuación en un nacional de la competencia de Wushu en Nanning, provincia de Guangxi. Al mismo tiempo, se establecieron algunos otros equipos provinciales, dobles y triples para llevar a cabo Sanshou a experimentar con Sanshou en el ámbito local. Durante los encuentros deportivos nacionales en octubre de 1979, CNSC organizó por primera vez una actuación Sanshou para el público y los atletas fueron seleccionados de entre el equipo de Zhejiang, el equipo de Educación Física de Beijing de la Universidad, y el equipo provincial de Hebei.

En mayo de 1980, más los equipos de Sanshou se establecieron, además de las primeras tres instituciones, y todos ellos realizaron Sanshou en la competencia nacional de Wushu en Taiyuan, provincia de Shanxi.

En octubre de 1980, organizada CNSC expertos de las tres instituciones para establecer las reglas de competencia y Sanshou para solicitar opiniones del público.

Finalmente, en enero de 1982, las normas de competencia Sanshou se redactaron, el sistema se estableció Sanshou juzgar, y el sistema de formación de Sanshou se formuló. Después de casi 30 años de silencio debido a la inestabilidad política en China, Sanshou fue restablecido finalmente. En el marco del primer proyecto oficial de las normas de competencia, Beijing celebró la primera competencia formal Sanshou nacional en noviembre de 1982.


Yùndòng Sǎndǎ (Pinyin, Lucha libre deportiva) o Jingzheng Sǎndǎ (Chino mandarín, Lucha libre pinyin) : un método de lucha moderno, deporte y componente aplicable del Wushu / Kung Fu influenciado por el boxeo chino tradicional, de los cuales los derribos y lanzamientos son legales en competencia, así como todos los otros tipos de golpes (uso de brazos y piernas). Los métodos de lucha chinos llamados Shuai Jiao y otras técnicas de lucha chinas como Chin Na. Tiene todos los aspectos de combate de wushu.

"Amateur Sanda" permite patadas, puñetazos, rodillas (no a la cabeza) y lanzamientos. Una competencia celebrada en China, llamada el "Rey de Sanda", se lleva a cabo en un ring similar al diseño de un ring de boxeo pero de mayor tamaño. Como profesionales, no usan equipo de protección, excepto guantes, copa y boquilla, y "Professional Sanda" permite golpes en la rodilla (incluso en la cabeza), así como patadas, puñetazos y lanzamientos.

Jūnshì Sǎndǎ (Pinyin, Combate Libre Militar): un sistema de combate desarmado diseñado por las Fuerzas de Elite chinas basado en su intenso estudio de artes marciales tradicionales como el Kung Fu tradicional, Shuai Jiao, Chin Na y la lucha moderna cuerpo a cuerpo. y filosofía de combate para desarrollar un sistema realista de lucha desarmada para el ejército chino. Jùnshì Sǎndǎ emplea todas las partes del cuerpo como armas anatómicas para atacar y contrarrestar, utilizando lo que los chinos consideran las cuatro técnicas básicas de artes marciales:

Da - Golpe en la parte superior del cuerpo - usando puños, manos abiertas, dedos, codos, hombros, antebrazos y la cabeza

Ti - Golpe en la parte inferior del cuerpo - incluyendo patadas, rodillas y pisotones

Shuai - Lanzamiento - usando Wrestling y Judo como derribos y barridos, y

Chin-Na - Asimiento - que incluye bloqueos de articulación, estrangulamiento y otras presentaciones

LOS PRINCIPIOS DEL BAIHEQUAN  
  沉 Chen – Hundir
吞 Tun – Tragar
浮 Fu – Flotar
吐 T’u – Escupir
剖 Pou – Abrir
提 Ti – Elevar
摔 Shuai – Lanzar
镗 Tang - Taladrar
 
INICIO DE ENTRENAMIENTOS  
  Iniciamos los entrenamientos de Baihequan Kung-fu en el Parque Fundidora a un lado de la Escuela Adolfo Prieto de 4 a 6 pm los sábados cada 15 días.  
PROXIMO ENTRENAMIENTO DE KUNG-FU  
  Debido a la contingencia por la Pandemia del COVID-19 en el país (México) y atendiendo las recomendaciones del Sector Salud las clases y sesiones de entrenamiento quedan suspendidas hasta nuevo aviso.  
NUESTRA PRACTICA  
  Baihequan México integra y practica estilos tradicionales de Gongfu (Quanfa, Kung-fu) del Sur de China, sobretodo del área de Fujian que son o tienen relación con la Grulla Blanca. Nosotros no hacemos Wushu contemporáneo con acrobacias y saltos, estamos enfocados a la practica tradicional.  
MINGHEQUAN (GRULLA QUE CANTA)  
  El Boxeo de la Grulla que Canta deriva su nombre de la respiración sonora que hace cuando efectúa un Quan. el estilo emplea fuertes técnicas de palma, las 72 técnicas de atrapes del Shaolin, los 36 puntos vitales, el uso de la energía Qi y el movimiento de esquiva del cuerpo.  
Hoy habia 39 visitantes (45 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis