YONG CHUN QUAN EN FOSHAN
Un informe actualizado, por Yun Choi Yeung
Traducción: Claudio Di Renzo, el mismo Shifu Claudio Di Renzo comenta:

“En exclusiva presento un artículo escrito especialmente a mi pedido por el maestro Yeung Yun Choi, Secretario Honorario de la Asociación Chin Wu de Hong Kong, coach de Chi Sao y Tui Shou, e investigador del Wing Chun, propulsor de la preservación del estilo en Foshan.”
Este artículo apareció originalmente aquí
Foshan es donde el Yong Chun Quan o Ving Chun Kuen o Wing Chun Chuan floreció antes de la liberación de china Continental en 1949. El Yong Chun Quan continuó prosperando en otras partes de China, Hong Kong, Macao, y ahora es conocido internacionalmente. El Yong Chun Quan Research Activity Centre fue inaugurado el 29 de junio de 1997, como un intento de revivir la tradición del Yong Chun quan en Foshan, por medio de la Foshan Jing Wu Athletic Association, la cual es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, no discriminatoria de ningún arte marcial, y genuinamente promueve el arte marcial como un deporte para todos. El objeto de este artículo es dar una presentación breve al Yong Chun Quan, y revisar su formal y actual situación en Foshan.

El origen misterioso del Yong Chun quan se debe a su asociación con el Templo Shaolin del sur, en la provincia de Fujian, el cual fue destruido totalmente por el gobierno manchú en los 1700, porque el templo era una base del Hong Men, una organización revolucionaria que intentaba destronar a la dinastía Qing (1644-1911). La legendaria Wu Mei (五梅 Cinco Flor de Ciruelo) estaba asociada con el movimiento revolucionario. Wu Mei también es conocida como la maestra del Boxeo Grulla Blanca (白鶴拳 Bai He Quan) o He Quan (鶴拳 Boxeo de Grulla). La escuela de Baihequan de Taiwán asegura que Wu Mei es la fundadora del Baihequan, y que ella es también la legendaria figura Lu Si Niang (劉四娘 La Cuarta Dama de la Familia Lu), la cual supuestamente había asesinado al Emperador Manchú Yong Zheng.
El He Quan se originó en el condado Yong Chun en Fujian, lo cual causa alguna confusión con el Yong Chun Quan. Yong (永) en Yong Chun County es diferente a Yong (詠) en Yong Chun Quan. En Putonghua (el dialecto común), los caracteres chinos son diferentes pero no hay diferencia en la transcripción fonética. En cantonés (el dialecto común en Guangzhou y regiones aledañas), el sonido es también el mismo, pero el tono es diferente, denotados como 永 y 詠. 永 significa perpetuamente; eterno; siempre. 詠 significa cantar; entonar; recitar; expresar o narrar en forma poétic. 永 es comúnmente usado en nombres masculinos mientras que 詠 es comúnmente utilizado en nombres femeninos.
El He Quan se dice que ha sido desarrollado por Fang Qi Niang (方七娘 La Dama Siete de la Familia Fang) a partir de las artes marciales de Shaolin enseñadas a ella por su padre durante el periodo de Kang Xi (1662-1723). Luego de desarrollar el He Quan, ella se casó con su alumno Zeng Si y se estableció en el condado Yong Chun. El Yong Chun Quan se parece a algunas de las técnicas y teorías que basan el He Quan. Por lo tanto, es posible que el Yong Chun Quan se haya desarrollado desde el He Quan. Una historia dice que fue desarrollado a partir de la observación de una lucha entre una grulla y una serpiente, por lo cual las manos del Yong Chun Quan asemejan los movimientos de la serpiente. Quien haya desarrollado eso, conocía muy bien la técnica de combate de la grulla, o He Quan.

Una historia habla de Yan Yong (詠) Chun, también conocida como Yan San Niang (嚴三娘 La Tercera Dama de la Familia Yan) quien aprendiera artes marciales de su padre Yan Er. Yan Er aprendió con Miao Shun, y Miao Shun aprendió con Wu Mei. En todo caso eran de la provincia de Fujian, si no del condado Yong Chun. Por tanto, es posible que sea un tipo de boxeo del condado Yong Chun y se haya llamado por ello Yong Chun Quan. Otra historia cuenta de una sale Yong (永) Chun en el templo Shaolin del sur, donde habría sido desarrollado este estilo, ligado directamente con Zhi Shan, el sacerdote Budista. Otra versión dice que le marido de Yan Yong Chun llamó a este estilo con el nombre de su esposa.
Debido a un periodo de inestabilidad en Fujian, o simplemente a la persecución del gobierno Manchú, el Yong Chun Quan se diseminó hacia Shao Xing, la region Noroeste de la provincia de Guangdong. Tal vez sea este hecho el que hace relacionar el Yong Chun Quan con el Junco Rojo de la Opera y el armamento popular de esa región, especialmente los cuchillos mariposa dobles y el palo extra largo (2.4 metros) cola de rata.
Yong Chun Quan pasó de ese modo a Guangzhou y Foshan. Hay dos rezones mayores para que el Yong Chun Quan haya florecido en Foshan, La primera es que luego de la caída de la Dinastía Qing, el Hong Men se dispersaron en un número de sociedades ocultas y sus actividades se concentraron en Foshan, una ciudad importante cercana a Guangzhou. Ellos no podían continuar con sus actividades en Guangzhou principalmente porque Guangzhou era una base muy importante del gobierno Nacionalista, y el ejército interferiría con sus disputas sobre negocios y territorios. La segunda razón es que hubo un grupo de gente de buen pasar, adinerada, que se interesó en el Yong Chun Quan y se convirtió en un popular pasatiempo para los ricos de Foshan. Las figuras dominantes en Foshan vienen de familias ricas. Tal vez esta sea una de las razones de las refinadas y prácticas habilidades de combate encontradas en el Yong Chun Quan.
Luego de la liberación de China en 1949, las sociedades secretas desaparecieron, los ricos huyeron, y otros buscaron mejores oportunidades de trabajo fuera de la zona. Esto terminó más o menos una era de oro de Yong Chun quan en Foshan. Probablemente la mayoría de los exponents de Yong Chun famosos fuera de esta ciudad, pueden trazar sus orígenes hacia Foshan.
Yip Man fue a Hong Kong desde Foshan y sus alumnus antiguos están aún enseñando en Foshan. El sería el primer professor en Hong Kong que enseñara Yong Chun abiertamente, en los años 50. Él tuvo alumnos muy famosos tanto en Hong Kong como internacionalmente. Guo Fu y Lun Jia están aún enseñando muy activamente en Foshan.
Tenemos a Zhao Yun (Jiu Wan) cuyo maestro fue Chen Ru Mian, el hijo del maestro de Yip Man (Chan Wah Soon). De algún modo, este hecho lo coloca entre la generación de los alumnos de Yip Man en Hong Kong. Los alumnos de segunda generación de su hermano, Zhao Jiu, quien fuera alumno del mismo maestro, están muy activos en Foshan.
Cen Neng (Sum Nung) fue a Guangzhou desde Foshan y enseña allí desde 1950. Sus alumnos en Hong Kong enseñan el Yong Chun Quan de Guangzhou para distinguirlo de las enseñanzas de Yip Man. Su alumno de Segunda generación en Canadá enseña la rama Ruan Qi Shan (Yuen Kay Shan) de Yong Chun Quan. Quan Qi Shan es el segundo maestro de Sum Nung en Foshan. Ruan murió en 1956. Su primer maestro fue Zhang Bao, cuyo hijo Zhang Qi está enseñando Yong Chun Quan en Foshan.
El Yong Chun Quan menos conocido en Hong Kong es el Pao Hua Lian (Po Fa Lin) Yong Chun Quan de Chu Chung. El aprendió de Liu Da Sheng (Pao Hua Lian) en Foshan. 60 años atrás fue a Hong Kong y no enseñó muy abiertamente, falleciendo a la edad de 104. Su alumno de segunda generación Leo Man enseña actualmente en la Chin Woo Athletic Association de Hong Kong y otros lugares. Aún quedan dos sobrevivientes alumnos de Liu Da Sheng en Foshan, Guo Jia y su hermano Guo Jiang.
El Pain Shen (cuerpo de costado) Yong Chun Quan de Feng Zhen (Fung Chun) en Hong Kong es también conocido como Gu Lao Yong Chun Quan. Feng Zhen está muy ocupado cno sus negocios y no enseña muy abiertamente, pero su hijo Feng Yan Liang enseña en la villa Gu Lao y está muy interesado en desarrollar las reglas de Chi Sao para competencia. Gu Lao es muy cerca de Foshan, aproximadamente una hora en auto.
Chu Chong Man era de una familia muy adinerada de Foshan, y muy conocido en Macao en los 40. Era muy selectivo para elegir sus alumnos y enseñaba Shaolin Yong (永) Chun Quan. Uno de sus maestros, Yang Jie Cheung era conocido como un alumno de tercera generación de Zhi Shan, el sacerdote budista. Tal vez por ello sus alumnos llaman al estilo Zhi Shan Yong (永) Chun Quan (Jee Shim Wing Chun Kuen).
A partir de la política de “puertas abiertas” implementada en China desde 1978, el Yong Chun Quan de Foshan está poco a poco ganando atención internacional. Los más conocidos son Lun Jia y Pan Nam, porque tienen alumnos que han publicado artículos sobre ellos en occidente. Lun Jia aprendió con Yip Man cuando éste estaba en Foshan, y Pan Nam aprendió con Zhao Jiu, el hermano de Zhao Yun en Hong Kong.
Foshan tiene una larga historia de arte marciales es muy conocida desde 1821. Foshan es también la casa del Hong Quan (Hung Kune/Hung Gar) y Hong Sheng Cailifo (Hung Sin Choy Lei Fat). La asociación Chin Wu (Jing Wu) de Foshan se estableció en 1921, y su sala de entrenamiento fue edificado en 1936. Chin Wu no fue muy activo durante el periodo de inestabilidad política de China, pero con la política de puertas abiertas fue reactivado en 1986. Con la ayuda del gobierno de Foshan y el Comité de Wushu en 1993, Liang Guang Man ha establecido su personal Foshan Yong Chun Quan Research Association. Debido a su poco estatus en el árbol familiar del Yong Chun Quan y su asociación política, no ganó ningún tipo de apoyo de la comunidad de Yong Chun de Foshan.

El Yong Chun Quan Research Activity Centre (Centro de Actividades de Investigación del Yong Chun Quan) ha Ganado el apoyo de la comunidad del Yong Chun Quan en Foshan y fuera de China desde su establecimiento. La composición del comité es la siguiente:
Luo Run Zuo, director y vicepresidente de la Foshan Chin Woo Athletic Association, quien ha estado muy activo en la comunidad marcial de Foshan por largo tiempo. Él no es un practicante de Yong Chun Quan, y esto lo habilita para ser imparcial en llevar a cabo su deber como el director del centro.
Peng Shu Song, Director diputado, Es el hijo de Pan Nam (Peng nan) quien aprendió el Yong Chun de Zhan Wan, entre otras artes que domina.
Qiu Long Hing, Director diputado, es un alumno de Peng Nan.
Tang Huo Xian, Tesorero y Director diputado, ella es alumna de Yan Wen, quien aprendió de Li Ye Chi un alumno de Chan Wan Soon.
Wen Jin Hua, Director diputado, es el alumno de Lun Jia.
Huo Jing An, Director diputado, es alumno de Zhang Qi, el hijo de Zhang Bao, quien aprendió también de Cen Neng.
Lin Xue Mei, Director diputado, una alumna de Yao Qi, el hijo de Yao Cai, quien aprendió de Wu Zhong Su y de Ruan Yi Yun, el hermano de Ruan Qi Shan.
Liu Ci Guang, Director diputado, es un alumno de Lin Rui Bo, quien a su vez es alumno de Yao Cai.
Gua Zhan, secretario, el hijo de Gua Fu quien fue alumno de Yip Man.
Han Gung Jiu, official judicial, un estudiante de Peng Nan.
Los asesores del Yong Chun Quan Research Activity Centre son los siguientes:
Lao Hua, un alumno de Li Ye Chi.
Guo Fu, un alumno de Yip Man.
Lun Jia, un alumno de Lun Jia.
Cen Neng, un alumno de Zhang Bao y Ruan Qi Shan.
Guo Jia, un alumno de of Liu Da Sheng.
Guo Jiang, un alumno de Liu Da Sheng.
El Centro está representado por cada una y todas las ramas del Wing Chun Kune (Yong Chun Quan) en Foshan, las cuales están relacionadas a todas las otras ramas de Wing Chun en el mundo. La naturaleza imparcial, no política y sin fines de lucro del centro, permiten a la comunidad de Wing Chun de Foshan poner a un lado las diferencias y concentrarse en el desarrollo del deporte único del Chin Sao de Wing Chun para todos.