LOS DIOSES Y HEROES DE LA GRULLA BLANCA
Dentro de la comunidad china de Fujian, Taiwan, Singpaur, Malasia y Hong Kong (lugares de Asia donde el Boxeo de la Grulla Blanca es importante) las creencias populares les dan respeto a varias figuras principales como deidades protectoras del Quanfa (Wushu) en general y del Boxeo de la Grulla Blanca en particular, estas son:
El Dios de las Artes Marciales (General Guan Yu -Kwan Yu-)

Guan Yu (160-219) fue un general de la milicia bajo el mando de Liu Bei durante la dinastía Han tardía del Este y el Período de los Tres Reinos de la antigua China.
Fue uno de los mejores guerreros de los Tres Reinos. Bien preparado en la administración y preparación tanto de ciudades como de ejércitos. Un gran maestro en la caballería y prácticamente fue reconocido con el mote de "Dios de la Guerra" o, como el "Buda de la Guerra".
Poseía las 5 virtudes, paciencia, integridad, humildad, honestidad y sinceridad, lo que le llevó a ganarse el respeto y admiración de no solo su ejército sino de los contrarios por igual. Guan Yu murió en una de las campañas de Shu contra Wei, que recibieron refuerzos de Wu, lo que supuso la ruptura de la alianza de Shu con Wu. La unidad de Guan Yu fue rodeada por los refuerzos dirigidos por uno de los generales de Wu, Lu Meng, y por la traición de dos de sus generales, acabando con la vida de Guan Yu y uno de sus hijos adoptivos, Guan Ping.
Guan Yu fue un héroe imprescindible para el reino de Shu. Se sabe, por la novela de los Tres Reinos, que Lu Meng murió poco después de la batalla. También se dice que la cabeza de Guan Yu fue separada de su cuerpo y fue entregada a Cao Cao, rey de Wei, quien lloró su muerte y le dio honrosa sepultura. En el libro de los Tres Reinos se relata que el alma de Guan Yu produce una especie de frenesí en Lu Meng, que lo conduce a la muerte.
Guan Yu es tradicionalmente representado como un guerrero con la cara roja, con una larga barba frondosa. El simbolismo de la cara roja fue probablemente tomado de la representación de la ópera, donde las caras rojas representan la justicia. El Arma utilizada por el General Guan fue elaborada por él mismo, y se le bautizó con el nombre de Guan Dao. Se dice que pesaba alrededor de 40 kg.
La Grulla Inmortal (Xian He 仙鶴)

Las Grullas son un motivo importante en la mitología china. Existen varios mitos relacionados con las Grullas, y en la mitología china generalmente están conectadas simbólicamente con la idea de la inmortalidad. La Grulla de corona roja se refiere a los inmortales taoístas transformados (xian), quienes a veces se decían que tenían habilidades mágicas para transformarse en Grullas para volar en varios viajes. Pues bien, la historia de Fang Qi Niang la fundadora del Boxeo de la Grulla Blanca hace eco de la presencia de la Grulla Inmortal como la portadora de los conocimientos que la fundadora interpreto y uso para crear su sistema de boxeo en aquella ave que la molesto cuando se encontraba tendiendo la ropa, para los practicantes de este boxeo no hay duda que esa ave era la Grulla Inmortal.
Baihe Xianshi (Chen Jinnan 陳近南)

La leyenda cuenta que Zheng Chenggong creó la Sociedad del Cielo y la Tierra (Taindihui) en 1761 para luchar contra la dinastía Qing. Esta organización estaba operando en China continental, recopilaba información sobre el continente, creaba rumores, dividía Manchuria y esperaba oportunidades. Un hombre llamado Chen Yonghua uso el seudónimo de “Chen Jinnan” para crear la Sociedad del Cielo y la Tierra y afirmó ser el "Jefe Maestro", por lo que "Chen Jinnan" es sinónimo del jefe de la Sociedad del Cielo y la Tierra. Para evitar la exposición de su identidad, muchos contactos de Chen Yonghua 陳永華 en China continental empezaron a usar el nombre de Chen Jinnan.
Conocido con el apodo de ‘Baihe Xianshi’ 白鶴仙氏 (La Grulla Blanca Taoísta) expuso las bases del gobierno, el establecimiento cultural y el sistema de impuestos en Taiwán, así como opero y entreno a los rebeldes del Junco Rojo junto con otros maestros importantes de las artes marciales chinas, entre ellos Fang Qi Niang y su esposo Zheng Cisu. Se le reverencia en Fujian y Taiwán como un héroe del folclore chino apareciendo en la novela clásica china ‘El Ciervo y el Caldero’.
El Mariscal del Altar Central (Ne Zha 哪吒)

Es una deidad de protección en la religión popular china. Su nombre oficial taoísta es "Mariscal del Altar Central" (中壇元帥). Luego se le dio el título de "Tercer Príncipe del Loto" (蓮花三太子) después de convertirse en una deidad. Por lo tanto, Ne Zha es un dios taoísta que se representa como un niño pequeño.
Aparece como una especie de niño regordete de cara suave, pero es un infierno sobre ruedas en una pelea y él es absolutamente leal a las personas que son leales a él. El nombre taoísta formal de este infante terrible es Ne Zha Qiansui. Aparece en dos novelas clásicas de la dinastía Ming: La Investidura de los Dioses y El Viaje hacia el Oeste.
Los poderes y características de Ne Zha son su naturaleza infantil, habla y gime como el niño con el que es representado, tiene una excelencia pulcra en todas las artes marciales, su cara se caracteriza por su expresión de ferocidad, puede hacer crecer cabezas y extremidades adicionales y su protección y lealtad humanas no tiene límites. Quizás lo que ha hecho que Ne Zha sea tan entrañable, aparte de sus poderes poco probables, es la personalidad exuberante y juguetona de este héroe popular que desafía la edad.
El Buscador de Demonios (Zhong Kui 鍾馗)

Es una deidad en la mitología china. Considerado tradicionalmente como un vencedor de fantasmas y seres malvados, y supuestamente capaz de comandar 80,000 demonios, su imagen a menudo se pinta en las puertas de la casa como un espíritu guardián, así como en lugares de negocios donde están involucrados bienes de alto valor.
Según cuenta la leyenda, vivió en la montaña Zhongnan en la dinastía Tang temprana. Él nació con una cabeza de pantera, con ojos en forma de anillo, una cara de hierro y los bigotes rizados. Aunque es muy feo, era una figura profundamente apreciada y con talento. Como un hombre de integridad, que siempre mantuvo la justicia y no temía a ningún ser maligno o maliciosa. En el año 712, cuando el emperador Xuanzong de la dinastía Tang ascendió al trono, Zhong Kui fue a Chang'an para tomar el examen imperial para civiles. Impresionado por cinco poemas de Zhong Kui titulados Organización de Banquete en Yingzhou, el jefe examinador lo elogió como un prodigio y lo inscribió parte superior de todos los examinados.
Durante el examen del palacio, sin embargo, un ministro traicionero llamado Lu Qi juzga a Zhong Kui por la apariencia, y en repetidas ocasiones habló mal de él ante el emperador. Como resultado, Zhong Kui no pudo reclamar el campeonato en el examen. Enfurecido, se golpeó la cabeza contra una columna en el palacio y por lo tanto se mató. Toda la corte estaba en shock. Entonces el emperador Dezong emitió un edicto imperial, que confiere a Zhong Kui el título de 'Buscador de Demonios' que viajó por todo el mundo para matar el mal y expulsar a los malos. Además, el título oficial del número uno Académico también fue enterrado con él.

Zhong Kui aparece ilustrado en el Manual del Hombre de Bronce, un libro creado por Zheng Cisu para los 24 discípulos del condado de Yongchun, esta ilustración también aparece en el Bubishi un Manual del Karate de Okinawa donde es llamado Busaganashi que significa “Guardián de Artes Marciales”.